Sobre nosotros

Nuestra Historia

Inclusión, dignidad y respeto

Casa San José was founded in 2013 by Sister Janice Vanderneck, who dedicated her life to serving immigrant communities. With a vision of creating a welcoming space for Pittsburgh's growing Latino population, she established Casa San José to provide essential services, advocacy, and support.

Casa San José fue fundada en 2013 por la Hermana Janice Vanderneck, quien dedicó su vida a servir a las comunidades inmigrantes. Con la visión de crear un espacio acogedor para la creciente población latina de Pittsburgh, estableció Casa San José para ofrecer servicios esenciales, defensa de derechos y apoyo.

En 2014, Casa San José se convirtió en una organización sin fines de lucro 501(c)(3) con una junta directiva independiente, lo que fortaleció su capacidad para cumplir su misión. En 2018, Mónica Ruiz asumió el cargo de Directora Ejecutiva, y bajo su liderazgo, la organización experimentó un crecimiento exponencial. Hoy, Casa San José opera con un equipo dedicado de 35 empleados y más de 100 voluntarios activos, continuando su misión de empoderar y elevar a la comunidad latina.

35

Miembros del personal

+100

Voluntarios activos

35

Miembros del personal

+100

Voluntarios activos

El camino de Casa San José

Hitos clave que han dado forma y fortalecido nuestro compromiso con la misión

Comienzos

La fundación de Casa San José

En 2013, las Hermanas de San José de Baden abrieron un centro de recursos para latinos y lo nombraron Casa San José (House of St. Joseph). El centro fue establecido para servir a la creciente comunidad latina en Pittsburgh, proporcionando un espacio donde los inmigrantes latinos pudieran acceder a diversos servicios y apoyos.

La Hermana Janice Vanderneck ha sido una figura clave en la creación y el desarrollo de Casa San José. Con más de 20 años de experiencia trabajando con la comunidad latina en la región de Pittsburgh, su visión ha sido fundamental para establecer este centro como un lugar de confianza donde los inmigrantes latinos pueden encontrar los recursos y el apoyo que necesitan para prosperar en su nueva comunidad.

2013

Constitución formal

Incorporación como organización sin fines de lucro

En 2014, las Hermanas de San José formalizaron Casa San José como una organización sin fines de lucro 501(c)(3) con una junta directiva independiente. Este paso fue crucial para garantizar que la misión de la organización permaneciera fiel a sus principios y asegurar su continuidad en el apoyo a la comunidad latina en Pittsburgh.

2014

Crecimiento y expansión

Crecimiento del equipo de Casa San José

Hoy, Casa San José opera con un equipo de 35 empleados —incluidas tres Hermanas de San José— apoyado por más de 100 voluntarios activos. Gracias a este equipo dedicado, la organización ha podido ampliar su alcance y convertirse en un centro vital de apoyo para los inmigrantes latinos en Pittsburgh.

Casa San José ahora ofrece una variedad de recursos, incluyendo clínicas semanales, campamentos de verano, reuniones comunitarias e iniciativas de empoderamiento como las sesiones "Conozca sus derechos". Más allá de proveer servicios, la organización se ha convertido en una defensora confiable, ayudando a los miembros de la comunidad a navegar los sistemas, superar barreras y construir vidas sostenibles en Pittsburgh.

TODAY

Nuevo centro comunitario

Para apoyar y elevar a nuestra comunidad

Casa San José está construyendo un futuro más brillante con el lanzamiento de su nuevo centro comunitario, que llegará en 2026. Este espacio será un hogar para la conexión y la defensa, funcionando como un centro donde nuestra comunidad latina podrá acceder a recursos esenciales, programas educativos y un ambiente acogedor. Con espacio para servicios ampliados, eventos culturales y programas juveniles, este centro será un faro de esperanza para las generaciones futuras. A medida que crecemos, nuestra misión sigue siendo la misma: apoyar y elevar a nuestra comunidad.

TOMORROW

Nuevo centro comunitario

Para apoyar y elevar a nuestra comunidad

Casa San José está construyendo un futuro más brillante con el lanzamiento de su nuevo centro comunitario, que llegará en 2026. Este espacio será un hogar para la conexión y la defensa, funcionando como un centro donde nuestra comunidad latina podrá acceder a recursos esenciales, programas educativos y un ambiente acogedor. Con espacio para servicios ampliados, eventos culturales y programas juveniles, este centro será un faro de esperanza para las generaciones futuras. A medida que crecemos, nuestra misión sigue siendo la misma: apoyar y elevar a nuestra comunidad.

TOMORROW

Nuestro impacto

Datos de nuestro Informe Anual 2023–2024

Clientes y comunidad

5566

Clientes totales

Educación y servicios sociales

279

Familias recibieron asistencia para inscripción escolar

329

Estudiantes mejoraron sus habilidades en inglés a través de nuestros programas de ESL

499

Miembros de la comunidad fueron asistidos en la navegación de formularios y documentos

262

Personas en búsqueda de empleo fueron conectadas con oportunidades laborales

Salud y bienestar

412

Personas accedieron a servicios de salud vitales

79

Individuos accedieron a apoyo de salud mental

235

Familias fueron asistidas en la búsqueda de vivienda

162

Miembros de la comunidad recibieron asistencia alimentaria