An article published in last week’s Pittsburgh City Paper highlighted the alarming inadequacy of education for Black and Latino students in the Pennsylvania school system.
Casa San Jose’s own Jeimy Sanchez-Ruiz explained some of the difficulties facing Latino immigrant students and their families, “Most of these kids have never had real schooling. The kids that I work with do say that they struggle in school because they can’t understand. Parents have a difficult time understanding the school system as well because most of them haven’t gone to school.”
“Pennsylvania’s Black and Latino populations are growing yet underserved. What can be done to ensure they succeed?”
The article presented statistics from the 2017 Race for Results, that ranks states based on “obstacles that families of color face in gaining financial stability” by assessing child well-being through elementary and middle-school test scores, rates of enrollment in pre-k programs, and birth rates. Pennsylvania ranked 48th in performance of Latino students, well behind California and New Jersey, despite moderate levels of poverty in comparison with other states that ranked higher for their Latino populations. The full article can be found here.
Un artículo publicado en el Pittsburgh City Paper de la semana pasada destacó la insuficiencia alarmante de la educación para estudiantes negros y latinos en el sistema de escuelas en Pennsylvania.
Jeimy Sanchez-Ruiz de Casa San José explicó unas de las dificultades que enfrentan los estudiantes latinos inmigrantes y sus familias, “La mayoría de estos niños nunca han tenido educación formal. Los niños que trabajo con dicen que ellos luchan en la escuela porque no pueden entender. Los padres tienen un tiempo difícil en entender el sistema de escuela también porque la mayoría de ellos no han atendido escuela.”
“Las poblaciones negros y latinos de Pennsylvania se crecen pero están desatendidas. ¿Qué se puede hacer para asegurar que tengan éxito?”
El artículo presente las estadísticas del 2017 Race for Results, que clasifica los estados basado en “obstáculos que familias de color enfrentan en ganar estabilidad financiera” por evaluar el bienestar infantil a través de los resultados de pruebas de escuela primaria, la cantidad de matriculación en programas de pre-k, y la tasa de natalidad. Pennsylvania se calificó como número 48 en el rendimiento de los estudiantes latinos, muy atrás de California y Nuevo Jersey, a pesar de niveles de pobreza moderado en comparación con otros estados que clasificaron más alto para sus poblaciones latinos. El artículo completo se puede leer aquí.